Tipos de trabajos
Como comentamos en la página de introducción, los trabajos mas demandados para el tipo de dron y los accesorios que tenemos son los videoclips, los paisajes como intro para situar las historias, making of de rodajes, hoteles y resorts, vuelo en interiores de fábricas, carpas, edificios, obras... También para grabar acciones deportivas, vehículos en movimiento, como apoyo en documentales, y muchas otras.
Planos que funcionan bien:
Para que las imágenes desde dron queden bien conviene planificar previamente lo que se va a hacer. Hay una serie de planos que funcionan muy bien y son casi imprescindibles cada vez que se pide vídeo aéreo. Algunos de ellos pueden ser:
- Revelar hacia adelante, avanzando y subiendo a la vez la cámara para ir descubriendo lo que hay al frente.
- Revelar con la cámara quieta a medida que vamos volando hacia atrás.
- Revelar subiendo como si utilizáramos una grúa.
-Revelado clásico en el que un elemento nos tapa el sujeto principal y, al superarlo, lo descubrimos.
- Giros orbitando alrededor de un punto de interés.
- Seguimiento lateral, desde atrás o desde delante, de sujetos en movimiento.
- Acercamientos y rebases sobre un sujeto manteniendolo siempre encuadrado.
- Rebases hacia adelante o hacia atrás de obstáculos cercanos, pasos estrechos o apurados.
- Formas, líneas, curvas y colores en tierra, con la cámara estática, desde posición cenital.
- Imagen cenital añadiendo giro, subida en espiral o ambos.
- Con la cámara apuntando hacia el suelo en cenital, avanzar siguiendo un patrón como un río o una carretera.
- Operar como si el dron fuera un trípode estático haciendo sólo paneos.
- Utilizar el dron como un slider para hacer seguimiento a la altura de los sujetos.